Cotejo jerarquico
CLASICO GRAL. LAS HERAS (G. III)
ORPEN FAINSi tenemos en cuenta que faltaron en gateras 96 de 156 anotados, el hecho que hayan corrido 9 de 12 en el Clásico General Las Heras (G. III), es casi un record, máxime cuando estuvieron las, en la previa, más calificadas. En gran faena, tratando de que la yegua no se le vaya para afuera, primero para no molestar y después para achicarle el agujero lo más posible a Leading The Way, que atropellaba por dentro, Edwin “Maravilla” Talaverano, más maravilla que nunca, hizo volar otra vez las “gaviotas al viento”. Repitió Orpen Fain, tras la reprise, y va por mucho más. ¡La vemos!
por Juan Vázquez
ORPEN FAIN FUE LA QUE “LEADING THE WAY”, Y SE QUEDO CON EL CLASICO GENERAL LAS HERAS (G. III) SOBRE LOS 1400 DEL CESPED
Llamarse Leading The Way, y correr de atrás es toda una paradoja. Algunos aficionados se quejaban de la conducción de Rodrigo Blanco y desde ya les digo que no estoy para nada de acuerdo. Es más: hizo una maniobra arriesgadísima y temeraria, en la que molestó ostensiblemente a Juan Carlos Noriega. Perdió con Orpen Fain, la yegua del stud y haras Firmamento, y el que se lució nuevamente arriba de la silla de la ganadora fue Edwin Talaverano.
Faltaron a la cita Forest Bird, Hidden Storm y Queen Sale, de buena cartilla, estas dos últimas presentadas por Javier Fren, por pertenecer ambas al Argentino. Parece que todo va encaminado para que la semana que viene vuelva a la normalidad. Aunque hay comentarios favorables que este mismo jueves 13 SENASA libere el camino. Ver correr 60 caballos de 156 posibles, y algún mano a mano, entristece a cualquiera, sobre todo cuando es por obligación.
Salió a hacer la delantera la hija de Orpen, que tomó la diagonal con ventajas sobre Nuit, que se puso de los palos, tratando de igualarla y en una línea, detrás de las dos, y de adentro hacia fuera, Maracuja, que no paró de tropezar en todo el oblicuo, en esos primeros 400 que se hicieron en 24’’27, Saetta y Tweedy Halo.
Cuando ingresaron en la recta final, ésta última, fue la que buscó aparearse, con la de Talaverano, mientras que Maracuja quedó tercera, Saetta cuarta y Nuit con ella pero de los palos esperando pasar. Del fondo, y corrida de atrás como siempre, Leading The Way, se puso sexta a tres largos de la puntera y a la altura de los 400, viendo que Orpen Fain, no aflojaba, su jockey Rodrigo Blanco, busco el espacio por dentro, haciendo levantar violentamente a “Chupino” Noriega, que tenía la posición ganada y que debió haber reclamado.
Los últimos 400 metros fueron de lucha total contra Tweedy Halo, por afuera y Leading The Way, que por adentro buscaba quedarse con todo. Pero por algo tiene el apodo bien ganado el piloto de la ganadora. Una verdadera maravilla. Le dijo a todo el que lo quisiera escuchar, desde que se bajó, que se le echaba para afuera toda la carrera. El aficionado común, la tiene que ver varias veces para darse cuenta. Es más, le queda la sensación, que la regaló Blanco. Nada más lejano a la realidad. Le ganó a la de Blanco, que se la quería comer por adentro, a la de Gianetti, que se la quería comer por afuera y a la suya misma. Un jockey colosal y de grado, si no me equivoco el 31 que obtiene, en los últimos 17 meses y medio.
Orpen Fain (514 HH) se llevó la victoria por el pescuezo. La tercera fue Tweedy Halo a cuerpo y medio. A un cuerpo de ésta, Fedra Gulch, llegó cuarta y quinta terminó Saetta. Los restantes parciales fueron 47’’67 los 800, 1’09’’67 los 1200 y el excepcional final en 1’20’’96 para las 14 cuadras. Fue criada en el Haras Firmamento, y ostenta ahora un record en 8 competencias de 4-0-2-0-1-1, obteniendo hoy su tercer éxito jerárquico, todos del mismo grado. La presentó, como siempre con los “once”, el cuidador Juan Carlos Etchechoury (h), que recibió el premio instituido de manos de Emilio Dumais. Quien fue acompañado por el flamante tesorero del Jockey Club Argentino, Marcelo Condomí Alcorta. A quien le dimos la bienvenida.
En el día de hoy Pablo Falero ganó 3. Damián Ramella, Edwin Talaverano como jockeys, Diego Peña y Juan Carlos Etchechoury (h) como cuidadores, los studs y criadores La Providencia y Firmamento, y los padrillos Orpen y Missionay, todos por dos. Y nosotros también: Good For You y Destinataria, que en lotes cortos, ganaron, una por varios a 3.60, la primera de ellas, siendo solo tres, o sea pagando bárbaro y la otra 2,30 corriendo cuatro. Más, imposible.
La recaudación en 13 competencias en las que participaron sólo 60 animales fue de $ 1.119.504.-.
Abrazos a todos.
PRESIONE AQUI PARA VER LA ENTREVISTA CON TALAVERANO
PRESIONE AQUI PARA VER EL VIDEO DE LA CARRERA
Descargar documento relacionado: RATIFICADOS - Miercoles 12-05-2010.pdf
Hipódromo |
HIPODROMO DE SAN ISIDRO - ARGENTINA |
---|---|
Pedigree |
ORPEN FAIN (Orpen (USA) y Fina Halo por Southern Halo) |
Premio - Condición |
CLASICO GRAL. LAS HERAS (G. III) Yeguas de 3 años y mas edad. Peso por edad. Distancia: 1400 metros. |
Dejar un comentario: