Resultados: 5933 Artículos.
Sbado 27 de Octubre de 2012
RABID IN THE RYEEl comentario de "La Antesala", modestamente, decía bien a las claras lo que iba a suceder en el cotejo central de la jornada. Y Edwin, más "Maravilla" que nunca Talaverano condujo al poderoso hijo de Catcher In The Rye, 500 kilos clavados de puro músculo, hábilmente, como siempre. Lo dejó algo lejos, lo fue acercando, corriéndole la carrera al de La Quebrada. Encimó a poco de pisar la recta y en pleno derecho, abierto, dándole toda libertad, emparejó al de Altair Domingos, y siguió pidiéndole el último esfuerzo a su caballo, porque el Mutakddim no quería perder. El zaino al cuidado de Guillermo Frenkel Santillán, ausente con aviso por estar con su Calidoscopio en USA, pertenece al Stud Las Canarias, y nació y fue criado en el Haras La Biznaga. Empleó el muy buen registro de 2´33"90 para los 2500 metros y a la fecha ha ganado tres carreras en diez presentaciones. ¡Ahora va por más!
Viernes 26 de Octubre de 2012
GRAN WILSONLa verdad sea dicha, hay jinetes que son de primera, pero casi siempre, por “H” o por “B”, hay una cantidad inmensa de seguidores y un por ciento que no le gusta algo de dicho jockey. En cada caso que se hable de Eduardo Ortega Pavón, nadie, pero nadie dice algo en contra. Completito el “Paragua”, buena persona, respetuoso, corre siempre con buenas artes, cuida a sus compañeros de trabajo, cuando te saca dos cuerpos, hay que saber manejar bien las boleadores para atraparlo, y en los finales si pierde, pierde por ventaja mínima. Pega con las dos, tiene desarrollo, me gusta su figura arriba del sangre pura de carrera y por si fuese poco, en uno de los jinetes más livianos que compiten en los escenarios máximos. Dicho esto, no hace falta comentar que estuvo impecable en la conducción del pupilo de Marcelo Sumpf, perdón de Angel Urquiza. Espero agazapado al pisar la recta, encontró un hueco, bien y pasó abriendo a media cancha. Cruzó la raya con dos cuerpos de ventaja y en muy buenos 1´21”01.
Jueves 25 de Octubre de 2012
CLEAR STORMY sí, Gonzalo siempre está, aunque tenga que arriesgarse como lo hizo. A veces se duda cuando se tiene la oportunidad de mandarse junto a las tablas, cuando el o los líderes dejan un espacio. En primer lugar hay que tener lo que hay que tener y después saber de táctica, porque si Hahn aguardaba la recta para buscar afuera de los dos que venían luchando, Mat Wild y Sport Leader, hubiese encontrado una pared y seguramente tropiezos, para no lograr la victoria. Una faena estupenda para nuestro gusto arriba del hijo de Bernstein e I´m Sweeter por Dixieland Band, que lleva en 14 salidas a las pistas cinco victorias, en este caso dejando a Armas E Flores en el segundo lugar, que salió con fuerza por el centro de la pista, pero no llegó. Al ganador lo entrena Fabián Olivera y empleó muy buenos 1´3”87 para las once cuadras. ¡Bien!
Miercoles 24 de Octubre de 2012
GATO EDITORTal cual lo comentamos en “La Antesala” con trazarle una gruesa raya a su reciente defección el tordillo defensor de los colores de la caballeriza Santa Paula y nacido y criado en el Haras Santa Paula del Sagrado Corazón, estaba para hacer una gran carrera. Pero igual nos sorprendió cuando su jinete Juan Cruz “El Titán” Villagra lo movió apenas para que no se le escape el puntero, y de golpe se encontró que el hijo de Editor´s Note venía en otra marcha que el resto de los contendores. Y apenas pisaron el tiro derecho final, igualó a un caballo parejo, como lo es Equal Flint y en dos saltos, comenzó a estirarle ventajas. Que al cruzar la sentencia la diferencia fue de tres cuerpos sobre el descendiente de Equal Stripes, tercero a varios cuerpos, bien contados, fueron doce, llegó Storm Marsh. El pupilo de Frenkel Santillán marcó 2´26”65, nuevo record.
Martes 23 de Octubre de 2012
HANDICAP JOCKEY CLUB DE CORDOBA
CUEQUITA GLORYY nuestra candidata hizo un medio correr. Los antecedentes eran de primera y además el piloto se pone la chaquetilla, aunque nos dio la impresión el otro día cuando lo vimos de traje, que la lleva debajo de la camisa, del Firmamento, y hace trabajos como el del fin de semana, el del martes y el de hoy. Se sabía que la de Martucci iría al frente, como es su costumbre, a matar y no morir, y cuando le subieron a Jorge Ricardo, en lugar de Eduardo Ortega Pavón, la punta estaba a su disposición. Por eso Talaverano amagó en ir a buscarlo, pero después hábilmente dejó a South Marshy, Adrián Giannetti en lugar de Altair Domingos, para que le haga ruido de persecución a la puntera. Luego amagó pasar por fuera a la de La Biznaga y lo hizo por dentro y cuando enfrentaron la recta, la armó a la Honour And Glory y con la postura a la distancia. el de las chapas, estaba tomando la del dos. Varios, seis. ¡Fantástico!.
Lunes 22 de Octubre de 2012
CAPTIVATEDAndamos mal rumbeados con los caballos de El Gusy. Cuando creíamos que Post Atomic por sus entregas en el Bosque, incluso por delante de varios que le salían al cruce en la arena pesada y hasta fangosa de Palermo, lo juntaron con cucharita, actuando a una cuadra de los líderes, y tratando de descontar de los 500 a la raya. Y el triunfo fue para este noble caballo que defiende los colores de la caballeriza líder en su rubro Rubio B., y al Haras Abolengo, en un año soñado. Viajó tercero, espiando a los punteros Classic Kout y Mr. Sabat, en los 650 pasó al segundo lugar con su jinete montando y paso a paso, arena por arena, fue distanciándose del pupilo de “Los Maldotti” que seguía porfiando junto a las tablas. El Equal Stripes fue conducido de diez, como es costumbre por Jorge Ricardo y lleva once victorias en 33 salidas
Domingo 21 de Octubre de 2012
GRAN PREMIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES (G.I)
PROUD RULERSon la épocas que estamos viviendo. El Gran Premio Provincia de Buenos Aires, uno de los pocos cotejos de Grado Uno que tiene el escenario platense, junto con el Gran Premio Selección (G1), el Gran Premio Dardo Rocha (G1) y el Gran Premio Joaquín V. González (G1), recuerden que el Gran Premio Ciudad de La Plata (G1), pasó a ser Clásico y de Grado Dos, lo corrieron ganadores de una. Y venció un parejo hijo de Romar Ruler, el padrillo del Haras Melincué. Así están las cosas. Si Vieras hizo la punta hasta que Rodrigo Blanco, lo fue a buscar poco antes de pisar la recta y en cuatro saltos lo igualó y se fue rumbo al disco triunfal, cruzando con siete cuerpos de ventaja en 2´19”04 para los 2200 metros, sobre pista pesada. ¡Listo!
Domingo 21 de Octubre de 2012
CLASICO JOCKEY CLUB DE ROSARIO (L)
PERUGIA GULCHEn todos los hipódromos, esta vez hubo Gaviotas al Viento en La Plata, con el triunfo de Perugia Gulch, representante del Stud Haras Firmamento, en esta oportunidad en manos de Juancito Gutiérrez, que con la zaina hija de Thunder Gulch, ha ganado cinco carreras, las cuatro últimos en este escenario y en forma consecutiva. Con la conducción de “Maravilla”, el día que sorprendió a todos en Palermo, con alto dividendo. Luego dos con “Costita”, siempre de punta a punta con Juan Cruz Costa y luego otras dos con Edwin Talaverano, siempre adelante y a correr. Empleó para los dos kilómetros 2´6”10, aguantando toda la vuelta a Gran Madre Baska, una hija de Equal Stripes que llegó a ¾ cuerpo que sin fogueo hizo notable carrera.
Sbado 20 de Octubre de 2012
MISS PINKYEra la carrera más difícil de todas. No era fácil doblegar a ejemplares de la categoría de La Laguna Azul y pese al salto de distancia a Infiltrada, que ante la ausencia de Eduardo Ortega Pavón, se la dieron para conducirla a Altair Domingos. Y ella, la pupila de José Luis Palacios fue la encargada de ponerla, como se suponía desde el día de las anotaciones, en el fuego de la carrera. Y ante la sorpresa general fue la del Firmamento que le siguió los pasos, mientras que la del Carampangue, marchaba tercera, algo lejos. No bien pisaron el tiro derecho, decidido, más que nunca, Talaverano se le fue encima a la líder y la emparejó, mientras Noriega embalaba por el centro de la pista a la favorita de todos. Pero le fue imposible quebrar a la Numerous que la aguantó hasta la raya con ¾ de cuerpo de ventaja. Volaba Una Cabeza, pero tampoco alcanzó. La nieta de Fitzcarraldo marcó 2´2”54 para los 2000 metros. ¡Gaviotas al Viento!
Sbado 20 de Octubre de 2012
CLASICO FEDERICO DE ALVEAR (G.III)
GIRLIEUna fábrica interesante de hacer yeguas corredoras es el Haras La Providencia. De eso nadie tiene dudas, porque este año se mostraron con la extraordinaria Candy Nevada y de pronto arrancó Sea Brava y ahora con la segura dirección de Altair Domingos, fue Girlie, que se quedó con el Clásico Federico de Alvear (G3), preparatorio del Gran Premio Enrique Acebal (G1). Y no le regalaron nada, porque asumió el comando no bien dijeron vamos y pese que la acosaron Smashing Glory, muy nerviosa en la redonda de exhibición y La Mechada, escapó no bien pisaron tierra derecha y se terminó la carrera, doblegando por seis cuerpos a Candy Marie, que salió como bala desde el fondo, alcanzando el segundo por escaso margen sobre La Mechada.