Cotejo Jerarquico

Resultados: 5933 Artículos.

  • Domingo 6 de Noviembre de 2011

    CLASICO VENEZUELA (G.II)

    FRENCH CUPSi es difícil sacar fotos en el kilómetro de Palermo, lo dicen y lo sufren expertos fotógrafos que hace un tiempo largo vienen tomando los finales del escenario de Avenida Libertador y Dorrego. Se imaginan lo que le cuesta a quien escribe esta nota. Porque la primera foto se la sacamos a nuestra carta, Spring Storm, que venía adelante, y después, de las que la seguían, a Muy Porteña que salía con fuerza en busca de la punta, y de pronto uno de los profesionales gritó…¡Falero por dentro! y como si la hubiesen tirado de la tribuna apareció como un fantasma Giannetti con la de El Gusy y las pasó de largo. Les quiero contar y cuando me vean, compartir unas hermosas fotos de un avión que sobrevolaba el aeroparque. Tengo del totalizador, un par del disco sin nadie que lo cruzó y otra que me da la impresión es la arena misma. Sólo cuando me di vuelta logré que saliera de mi adentro un tremendo alarido…¡socorro!. Por eso en esta tapa vamos a colocar la que nos envía Prensa del Hipódromo Argentino de Palermo. Con un gracias, grande como una casa. ¡Los muchachos jockeys la hicieron difícil!

  • Sbado 5 de Noviembre de 2011

    CLASICO ORANGE (L)

    GRAND SAMDice el viejo axioma turfístico, que las carreras se ganan desde el día de la anotación. Y la verdad es que al crédito del stud Liverpool, le salió todo redondo, porque sólo tuvo que "luchar" contra cuatro ejemplares, de los cuales ninguno le podía pelear en la previa de la vanguardia y mucho menos la carrera, si además se pasan los primeros 400 en 23''46. Por eso, a pesar de algún atisbo de acercamiento de Amazing Runner, que nunca llegó a inquietarlo, el hijo de Grand Slam, cantaba victoria mucho antes de llegar al disco. Lo llevó al triunfo, al pupilo de Juan Carlos Etchechoury hijo, en su primer éxito fuera del campo condicional, Edwin "Maravilla" Talaverano, que apenas tuvo trabajo, salvo en la previa, cuando pegó el grito de que se le había soltado la rienda y el peón pudo resolver el problema. Ganó muy bien, y habrá que ver cuál será su desempeño cuando se avecinen desafíos mayores, pero ahora… ¡a disfrutar!

  • Sbado 5 de Noviembre de 2011

    CLASICO CARLOS P. RODRIGUEZ (G. II)

    QUEEN SALEEstaba claro en la previa que las "Queenas" (que mal me suena esa palabra cuando en la tv comentan el Texas Holdem, en un spanglish tremendo), estaban por delante (no de los "Jotos", lo cual es real) de las dos "enviadas" de los Yalet. Eran poco menos que "el gancho" del diario de mañana, con ventajas por antecedentes para la pupila de Jorge Mayansky Neer. Pero se sabe, que cuando corren pocos, en este caso pocas, las cosas muchas veces se complican. Por eso, en hábil estrategia Queen Of Time, fue a buscar con Pablo Gustavo Falero, la punta de la carrera a ver si podía aguantarse hasta el final. José Ricardo Méndez, que tenía muy en claro que así se podía presentar la cosa, la vino controlando desde un segundo lugar, hasta que Our Donna, fue a buscar a la puntera en el codo, sin llegar a hacer contacto en ningún momento, pero haciendo sombra. En los 400, ya estaba segunda, la hija de Not For Sale y en los 150, con el rigor que caracteriza al neuquino, pasó a comandar las acciones para llegar con un largo de ventaja al disco y obtener de este modo su segundo impacto clásico, dándole un alegrón a Daniel Maranesi y a Federico Berardi, que estuvo acompañado por toda su familia, acumulando otro pergamino muy interesante, y que la colocan expectante en el ranking de milleras ¡Si!

  • Viernes 4 de Noviembre de 2011

    HANDICAP BETABEL

    MYTHBUSTERVino en el fuego todo el tiro, en persecución de Starglick que salió despepitado de los partidores, buscando el lado exterior de la pista. Por fuera se hacía notar Storm Nine, a su costado interior Mi Stylo, a tiempo que Falero iba arrimando al pupilo de Mario Villamarín. Ya en la mitad del recorrido bajó los decibeles el líder y pasaron casi juntos Mythbuster y Mi Stylo y por fuera Storm Nine iba en pos de ellos. Pero a 100 metros de la meta quedaron los dos favoritos de la contienda mano a mano. Por un momento pareció que el Luhuk inclinaba para su lado la balanza, pero “Aladino” es Falero y en una obra maestra, el sacó el hocico de ventaja en el último salto. Hocico fue el fallo en buenos 1´3”39 para el recorrido de los 1100, bajo una lluvia torrencial.

  • Viernes 4 de Noviembre de 2011

    ESPECIAL CUCKOO

    WHATEVERMe dio una gran alegría saludar antes de la carrera, a un querido amigo, como lo es, de tanto tiempo, Candelario Cáceres. Persona sensacional, gran piloto y ahora defendiéndose palo va, palo viene, en el arte de al cuida de sangre pura de carreras. Y el hombre, vaya que lo hace bien, qué digo, muy bien. Para hoy puso con los diez puntos a la hija de Bernstein y le dio otra vez la responsabilidad a Daniel Arias, uno de los mejores jockeys aprendices platenses. Y el chico le apretó los tacos por los 300 y como bala pasó al frente, estirando la ventaja en el disco a dos cuerpos en 56”85 para el recorrido del kilómetro. La ganadora defiende los colores del stud Dos Estrellas y nació y fue criada en el Haras La Biznaga. Dejó buena impresión y va por más.

  • Miercoles 2 de Noviembre de 2011

    CLASICO TELESCOPICO

    QUE CHISTOSOMiren que José Ricardo Méndez, lo sacó carpiendo del partidor a Amaranto Plus. Pero 3 años y sobre todo 5 kilos y medio, sumado a su buen pie, le complicaron la vida al noble ejemplar de Héctor Sueldo. Hablamos de Rayo Alazán, que corre sin cuento y que le hizo muy cuesta arriba la carrera a nuestro candidato lo que le posibilitó a Que Chistoso, quedarse con un nuevo triunfo en desarrollo a pedir de boca, y que tiene una anécdota imperdible. Esta vez, no hubo errores de ninguna clase, siendo impecable la conducción de Rodrigo "Ojitos" Blanco, que volvió a poner victorioso en la raya de sentencia a uno que, en los albores de su campaña, prometía ser uno de los mejores de su generación. Va rumbo a la madurez y por suerte en el carretel, hay hilo ¡de sobra!

  • Martes 1 de Noviembre de 2011

    ESPECIAL HARAS ARROYO DE LUNA

    HELEN MARYUna verdadera maquinita la descendiente de Sunray Spirit. Persiguió de cerca de la líder, la tordilla Sia Caper, pisó la recta bien gatillada por el “Teacher” Jorge Ricardo y se mandó a mudar, aunque en el final vinieron con intenciones siniestras Miss Pulida y Lux Lucis, dándole la razón a “La Antesala” de mi hermanito Quiquín, que la acertó derecha, como se tiene que acertar una trifecta. La ganadora fue presentada por la mano derecha de Jorge Mayansky Neer, nos referimos a Eduardo Liceri, pertenece al stud Rosa Isabel, dándole un magnífico doblete de victorias al Haras Abolengo, que año tras año se pone a tiro en la estadística respectiva. La zaina que salió 13 veces a las pistas y ganó siete carreras con tres segundos puesto, marcó 1´13”12 para los 1200 metros con parciales de 23”70 los 400 y 46”38 los 800. ¡En este piso, mata!

  • Lunes 31 de Octubre de 2011

    HANDICAP DRUID

    BUNGLING BOYOtra vez quedamos pagando. El gran candidato Don Valiente se quedó lo más pancho en el box, mientras que la gente que fue a ver al ganador de la Polla de Potrillos, se tuvo que conformar con un tal Tribalista, que por suerte no integró ninguna jugada, porque el Sr. Martínez, que vengo a ser yo, se equivocó. Por trabajar de memoria lo sacó de pista un par de días antes, pensando que era Trambique, el que llegó herido el viernes pasado en el Clásico Carlos Gardel (L). Ambos venían de ganar en Palermo, pertenecen al stud haras El Manzanar, son hijos de Gem Master y los entrena Diego Rossi. Pido las disculpas del caso. El ganador persiguió al líder hasta los primeros metros de la recta y luego soportó en gran faena de su piloto el ataque de Bloem hasta la misma sentencia, todo en 1´34”03 para el tiro de la milla, con parciales de 23”34, 45”92 y 1´9”81. Aladino no pudo con Aladino, era bastante lógico…

  • Domingo 30 de Octubre de 2011

    CLASICO THE JAPAN RACING ASSOCIATION (L)

    MINA PIRQUITASCuando los desarrollos no son limpios y tiene que actuar la Comisión de Carreras, ya pierde toda su esencia el verdadero espectáculo de las carreras de caballos. Es y fue una lástima lo que sucedió en el Clásico The Japan Racing Association (L), con nuestra candidata exclusiva Thundelarra. Es con la del stud Don Florentino y fue con Star Runner en este mismo escenario. Se equivocó José Ricardo Méndez y ahora se equivocó Rodrigo Blanco. Si será buena la zaina doradilla que después de lo que pasó, arrancó otra vez y por el centro de la pista con un corazón enorme pudo quebrar a la líder por el pescuezo. Le reclamó Anselmo Zacarías, que había entrado cuarta y última a ocho cuerpos y las autoridades tuvieron que bajarla del primero atrás del que reclamó. Qué se puede decir de esto, que la del Don Florentino ganaba igual y mejor. Como para escribir en estos momentos por la invicta en cinco.

  • Sbado 29 de Octubre de 2011

    CLASICO EMPIRIC

    ENCANTADA GLORYPor supuesto que no podía faltar el grito “Gaviotas al Viento en San Isidro”. La defensora del stud haras Firmamento, hija de Honour And Glory vino siempre en el fuego, peleó con todas y cada una que le salieron al cruce y de pronto cuando la última estocada parecía mortal, reaccionó, en una notable conducción de su piloto Edwin “Maravilla” Talaverano, y retomó ventajas para derrotar por largo y medio a Lindalindalinda y a Thunder Spirit que llegaron separadas por tan solo el hocico. El abrazo de Ezequiel Valle con el peón de la zaina me emocionó, verdaderamente. Y ni hablar con el joven entrenador Mauro García. Un pibe serio que ha perdido a su padre hace poco tiempo, pero el sabe que el viejo le enseñó todos los secretos de la profesión. Y a cada rato lo pone en práctica.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media