Resultados: 5933 Artículos.
Domingo 1 de Mayo de 2011
GRAN PREMIO CRIADORES (G.I) - “COPA CINCUENTENARIO DE CRIADORES ARGENTINOS DEL SPC”
MALPENSAEsto escribimos en la antesala "Malpensa es la figura excluyente de la carrera. Tan excluyente, que cuesta mucho encontrarle rivales". Y seguimos con "... la única que estuvo por delante de ella fue Foggy Stripes, la del L. y R., de brillante primer semestre en 2010 y ganadora de esta competencia el año anterior, en la que venció por la cabeza" Y agregamos "Del resto vemos brava a Doña Letra, si es que puede hacer su juego adelante, aunque seguramente, Sifra, compañera de Malpensa nuevamente, irá al sacrificio". Como si fuera una carrera de relevos, recibió la posta que le entregó su compañera, y haciendo honor a su nombre, el del aeropuerto de Milán, en la provincia de Varese, "voló" hacia el disco, demostrando que es la líder indiscutible de las fondistas y salvo una hecatombe o alguna de la nueva generación, es casi ¡imbatible!
Sbado 30 de Abril de 2011
GENEATICAImpresionante toda la vuelta. Pero lo mejor fue cuando pisaron la recta. Jorge Ruiz Díaz la metió junto a las tablas, igualó a la líder no bien pisaron tierra derecha y de orejas paradas, sacando pecho, comenzó el espectáculo. Sin pedirle nada, sólo acompañando, el jinete se vistió de gala y en cómodo accionar acarició el disco por los 400. Uno, dos, tres, cinco, diez y quince al cruzar la sentencia, todo en 2´7”86, en una cancha de grama que no estaba para grandes marcas. La ganadora es entrenada por los Pellegatta, pertenece al stud Egalité de 9 y su record es de seis victorias y dos segundos en catorce salidas. No entendimos el comentario del peón de Top Road hacia Juan Carlos Noriega. No lo entendimos.
Sbado 30 de Abril de 2011
CLASICO ANTARTIDA ARGENTINA(L)
ESCAPE OF GLORYEsta vez estuvimos muy bien, porque hicimos la exacta. Por la semana hablé con Osvaldo Martínez por teléfono y le dije "Te toca hacer la antesala del sábado y la verdad no se la deseo a nadie. Es que el clásico, pinta bravo, porque no se destaca ninguno. A mí me gusta Escape Of Glory, porque lo vi ganar muy bien". Pero el hombre, se la jugó por Peperoncina, que estuvo a un tris de ganar, e hizo realidad junto al ganador, aquella frase que dice que "los últimos serán los primeros". Porque en los albores de la recta, achicaron terreno, incluso se tocaron, pero cómo electrificándose mutuamente, salieron disparados y terminaron definiendo la carrera, que estaba a punto de quedarse en manos de En Motoneta, de notable gestión. Veremos cómo sigue el pupilo de Juan Garat, que parece destilar calidad por los cuatro costados. Pero después del retiro de Life Of Victory, no está nada mal tener un potrillo que se llame Escape Of Glory ¿no?
Viernes 29 de Abril de 2011
STORM MATEOY se le dio al pupilo de Romero. De regreso a la cuida puso con los diez puntos largos y algo más y como si nunca se hubiese enfrentado a Valray, lo dejó a una cuadra, porque seis cuerpos son como una cuadra, empaquetando 1´22”34 para el recorrido de los 1400 metros. Los apiló a todos en los 200 finales y se cortó en ganancia, venciendo fácilmente. Segundo llegó nuestra carta Valray, que para nosotros ni corrió. Vino muy mal barajado toda la vuelta y en la recta quedó sin paso por dentro. Cuando Ricardo lo sacó a media cancha, por detrás de los que venían peleando la prueba y en cuatro saltos descontó una enormidad, para quedarse con el segundo puesto. Sigo pensando que el del Rubio B. es más que el del Tramo 20. Pero el desarrollo cantó victoria para el Bernstein, que hizo triplete, lo mismo que La Biznaga, también por tres. El “Corto” Méndez estuvo impecable en su cometido.
Jueves 28 de Abril de 2011
FIRST GUYY la gente se rompió las manos aplaudiendo al gran jockey Jorge Ricardo. Es que además de haber defendido el favoritismo abrumador del nacido y criado en el Haras La Pasión, el hombre estuvo brillante. Porque cuando el joven y aguerrido Osvaldo Alderete lo fue a buscar con Don Poder, un Mutakddim recuperado totalmente por la experta mano del entrenador Héctor Sueldo, rebotó ante la calidad del hijo de Halo Sunshine y de una conducción brillante del “Teacher”. Pescuezo fue el fallo cuando parecía todo perdido desde los 200 a la raya. Marcó notables 1´35”29, a un segundo del record y ahora su cartilla marca que salió a las pista en once oportunidades, logrando nada menos que seis victorias. Defiende los colores de la caballeriza Rubio B, y es entrenado por Juan Javier Etchechoury. Jinete y caballo dieron un hermoso espectáculo.
Miercoles 27 de Abril de 2011
GRAN VAGOPrimero y principal de vago, nada. Vino segundo, siguiendo al puntero Recién Hecho y lo doblegó con suma facilidad cuando faltaban 150 metros para el final, en una carrera que se redujo a un match entre dos animales. Comentaba Osvaldo Martínez en su antesala, lo mucho que le gustaba a Edgardo Martucci y lo bien que se había empleado de cara a este cotejo. Y por lo visto, no era para menos, porque ganó por dos largos, arañando los 1'3'' clavados. No sabemos cuál es su techo, pero sí sabemos que dejó excelente impresión como para que Ángel Casamayor, Miguel Sarati y allegados se ilusionen. ¡Mirá si se llamara Gran Trabajador!
Martes 26 de Abril de 2011
AMARANTO PLUSCuando fue a buscar a los líderes en plena curva nos pareció algo apresurado su jinete, el genial Abelito Giorgis en lugar del “Corto” Méndez. Pero como era lógico nosotros estábamos sentados en una silla y el hombre arriba del extraordinario hijo de Alpha Plus. Nada le importó al jockey que su tabulada cantara una ausencia de casi tres meses. Que cargara 61 kilos y que le diera kilos a todos, menos a Honey Nov, también de la casa, que corrió sensacional y que también reprisaba, pero de más tiempo. Y apagó la luz de un tal Hauswagen, al que le debe haber pasado algo, no puede correr tan mal y luego cocinó a fuego lento a First Common, apenas por el pescuezo en notable carrera del pupilo de Edgardo Mondazzi. Otro impacto para el del stud haras El Machazo, en notables 1´4”05, alcanzando su decimoquinto triunfo. ¡Vale!
Lunes 25 de Abril de 2011
MI COBRADOREsa chaquetilla oro con corazones le queda de perlas a la jockey Lucrecia Carabajal. Me imagino cómo la deben querer en Tucumán a la muchachita. La cuestión es que puso en el disco a este hijo de Boca Mío, logrando el sexto impacto de su campaña, en 18 salidas. Lo trajo en el aire, espiando a los líderes, que se dividían entre el medio de la cancha con el “abuelito” Apronte, por dentro Biltmore y Rimero y por fuera Storm Petard y Start Flirt y a pasos del disco, castigando de zurda, igualó y sacó leve ventaja. La cabeza fue el fallo en extraordinarios 54”31 para los 1000. Pedrito Molina, el entrenador, también hizo lo suyo. Los favoritos ni fu ni fa.
Domingo 24 de Abril de 2011
CLASICO ASOCIACION BONAERENSE DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA (G. III)
ANJIZ LAKESe le va a escapar a Juancito Vázquez un candidato tan clarito como lo era el hijo de Anjiz al cuidado de los Maldotti, Juan Carlos y Juan Sebastian. El poderoso alazán salió cortado de las jaulas y se los trajo de una oreja al disco, o mejor dicho de las dos. Destronó sin despeinarse a bravos rivales como Es De Maggy, Biondi, Scientific y Art Attack. Cruzó la meta de orejitas paradas, sacando pecho, con cuatro cuerpos de luz y en extraordinarios 1´10”94, con parciales vivos y picantes de 23”99 los 400 y 46”79 los 800. Nuestro favorito exclusivo y favorito de la cátedra fue conducido a la victoria por Juan Carlos Noriega. Que estuvo acompañado de sus hijos cuando parte de la Comisión de Carreras y de la Asociación Bonaerense de Propietarios, entregaron los trofeos. El del stud América salió 23 veces a las pistas y ganó diez…¡sensacional!
Sbado 23 de Abril de 2011
CLASICO ASOCIACION PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA (G.III)
ORPEN FAINEsta vez, no fue en la milla ni acompañada. Esta vez, fue sola y sobre 1400 metros, repitiendo el éxito del año anterior. Vino en tercer lugar, en el codo quedó cuarta, y cuando entró en el derecho, Jorge Ruiz Díaz, piloto de Watch Her, intentó llevar inteligentemente a la del Firmamento, de brillante jornada como criador, hacia los palos. Edwin Talaverano, muy despierto, y que quedó con Orpen Fain, a la cola de Queen Of Time, metió "un quiebre de cintura", y a falta de 350 para la raya, sacó afuera a su dirigida, que mostró una superioridad impresionante, derrotando a la de La Quebrada, por cuatro cuerpos en el magnífico registro de 1'20''52, que aunque parezca mentira, no fue el mejor de la jornada para la distancia, pero que sólo quedó a 22 centésimas del récord que ostenta desde hace nueve años, Medal Play. Demostró las condiciones de siempre, y junto a su socia de toda la vida, Bouclette Gulch, en la media distancia ¡son casi imbatibles!