Resultados: 5972 Artículos.
Sábado 22 de Agosto de 2009
INCASICOCon autoridad, de cabeza alta, de orejitas paradas y cargando 61,5 kilos, el pupilo de la caballeriza Garabo, dominó en plena recta y escapó rumbo al disco bajando 1´20†el registro de las catorce cuadras en la diagonal del Norte. Con sus 520 kilos en el lomo derrotó a la jaurÃa mandando un muy buen doblete de Juan Carlos Maldotti, el triple del padrillo Southern Halo y la gran faena de Gustavo “Pintita†Calvente.
Viernes 21 de Agosto de 2009
HANDICAP FRANCISCO GAIBISSO – HS. CARYJUAN
DEAR BLESSINGCuando nadie lo esperaba y Soy Nazareno acariciaba el disco, apareció como si recién largara el hijo de Victory Speech y lo quebró por ¾ de cuerpo en excelentes 1´21â€78 para las catorce cuadras. Lo entrena para el stud San MartÃn, Juan Staiano y lo llevó a la victoria, luciendo a pleno, Gerónimo Parma. Los familiares de Francisco Gaibisso, propietarios del haras Caryjuan, entregaron los trofeos.
Jueves 20 de Agosto de 2009
CLASICO JOSE PEDRO RAMIREZ (G. III)
CITY THUNDERCon una conducción brillante por parte de Eduardo Ortega Pavón, el hijo de Thunder Gulch, esperó el momento justo y con garra tapó a pasos del disco. Un gran trabajo también del entrenador Jorge Mayansky Neer, recuperándolo del fallo en la Polla y otra vez en la cima del ranking el de la prestigiosa caballeriza Stones Street Stables. Ignacio Pavlovsky recibió la copa en nombre de Jess Jackson, nada menos.
Miercoles 19 de Agosto de 2009
CLASICO REMIGIO GONZALEZ MORENO
FAST EMPERORUn aficionado pasó al lado nuestro, estábamos con el entrenador Alfredo Gaitán Dassié, y nos dijo como graciosamente: “ el cuarto lo tenés aseguradoâ€. Es que nadie podÃa adivinar que el cuarto y último era para el casi favorito Bárbaro Cat, sangró, y el primero para el Emperor Jones, que no le regalaron nada. Tomó la punta apenas soltaron y no la abandonó en todo el recorrido. Y metió 54â€82 estupendos…
Martes 18 de Agosto de 2009
ORLO Aprovechó la lucha suicida de Radio Taxi y El Fetiche, fue mejorando en el codo, pisó la recta gatillado y enseguida fue en busca de los lÃderes. En cuatro saltos igualó y los pasó de largo, tirándoles 2 ½ cuerpos en 1´13†clavados para los 1200. El entrenador Luis Quinteros se sacó un diez y Gonzalo Hahn dibujó el desarrollo. Se lució, como siempre.
Lunes 17 de Agosto de 2009
GRAN PREMIO GRAL. SAN MARTIN (G. I)
SUCCESFUL AFFAIRPese a tener una encerrona en los primeros metros de la recta buscó bien afuera y de los 400 a la raya desató una atropellada fulminante. El pupilo de Alfredo Gaitán Dassié tapó en la raya por media cabeza a Grivko, que ya estaba, en 1´47â€44. El rigor de Horacio Karamanos tuvo mucho que ver en su victoria. ¡SÃ!
Domingo 16 de Agosto de 2009
CLASICO GENERAL JOSE DE SAN MARTIN (G. III)
MAD SPEEDAsumió la vanguardia en el mismo salto y se vino cantando bajito. Soportando el acoso de Wonder Emperor hasta el ingreso a la recta y luego dejando corto el embate de Bambello que en esta oportunidad se extralimitó en su forma de correr para ganar. Lejos de salida y atropellar fuerte en el final. Pero de tres y con Hahn de lÃder, habÃa que usar regla y compás para lograr la victoria. El tordillo del stud Choloe, nacido en el haras Firmamento, llegó de cabeza alta al disco y…¡limpito!
Sábado 15 de Agosto de 2009
CLASICO LUIS MARIA CAMPOS (G. II) COPA KEENELAND
PARIS QUEEN Largó con ellas, pero se entonó y rápido se fue la punta. Su jinete, Abel Giorgis la dejó escapar y casi floreándose se fue para la punta, fácil. No bien pisaron el tiro derecho final la pupila de Carlos Domingo escapó abrigada a las tablas y desde los 400 a la raya se les hizo perdÃz. Julieta Prince hizo gran carrera, amagando toda la recta y Orpen Fain no fue la misma de otras tardes. Todo en 1´35â€41 la milla.
Viernes 14 de Agosto de 2009
ALWAYS WINNERUn buen caballo. Pensar que un dÃa cuando lo và perder por no asumir el comando a todo o nada, escribà que el Painter no tenÃa que “mirar para atrásâ€. Dije, debe salir carpiendo y si llega, llega. AsÃ, de esta forma ha logrado la carrera más importante de su campaña. El Clásico Pippermint (G. II) le permitió al de El Gusy, obtener en 16 salidas, el séptimo impacto y además 5 segundos. Sólo en cuatro oportunidades quedó fuera del marcador. Que Vida Buena se fue de cabeza en la suelta.
Jueves 13 de Agosto de 2009
CLASICO JOCKEY CLUB DE AZUL (L)
CURICHE Se tomó cumplido desquite de Lucky Luigi, imponiendo condiciones como si fuese el mejor de la generación en tiro corto. Espió sobradoramente desde un cuarto puesto a los lÃderes, Tango Viejo Cat, Best Gold y Lucky Luigi. Y cuando pisaron la recta, quinta a fondo y fueron varios cuerpos, siete por total, en 1´5â€62 de “taquito†y con gran final.