La Antesala

Resultados: 5120 Artículos.

  • Miercoles 7 de Diciembre de 2016

    MIERCOLES 7, SAN ISIDRO

    Lamentablemente, tengo que volver a lo que escribo desde hace más de 40 años, no dejemos sin carreras a los Aficionados, a los Propietarios, a los Jinetes, a los Entrenadores, a los Capataces, a los Peones, a los Serenos, a los Camioneros, a los Herreros, a la Familia del Turf, toda. Hagamos las carreras de caballos, el mejor deporte del mundo y después salgamos a la calle si es necesario. No paremos nuestra actividad, pase lo que pase, suceda lo que suceda. No cortemos las avenidas, la gente que trabaja no merece que nosotros ensuciemos la cancha, que cortemos el tránsito, para ver si se puede solucionar el problema, que sabemos, no es nada fácil. El daño que duele y además hiere, es que hoy en un programa compuesto por 14 competencias, desde las 14.30 hasta las 20.15, se había conformado una muy buena reunión, incluyendo los dos cotejos en 1400 metros, para los caballos del interior. El Clásico Florindo Catapano en la séptima a las 17.05 y el Clásico Angel Baratucci, novena a las 18.00, con caballos venidos, viajados desde La Punta, San Luis, de Mendoza, de Santiago Del Estero, de Azul, de Gualeguaychú, de Santa Rosa La Pampa, de Río IV, de Tucumán y de Córdoba. Lo que sale el viaje, lo que sale todo, traer un caballo de afuera para adentro, y que alguien en la puerta, le diga casi como sonriendo, cuando hay que llorar, hoy no se hacen las carreras. Notamos para el 19 de noviembre que la Sra. Gobernadora, María Luisa Vidal, escuchando palomas viejas, aburridas, nos dejó colgados de un pincel, el día del Rocha, que fue una verdadera fiesta y si bien pensamos que el año próximo cantará el presente, nos deja más desamparados que nunca, aceptándole la renuncia a Melitón López, que hizo algo que hacía 20 años que no se realizaba, poner el dinero de las recaudaciones más el “Fondo de la Recuperación del Turf”, en premios y en levantar el Hipódromo de Plata, que ya no daba asco, daba lástima. Pasaron años y años y nadie, pero nadie, ni siquiera, pintaba un poste en el Hipódromo de La Plata. El asunto de las ganancias, pesa una tonelada y media. Veremos si el gobierno soluciona el problema y hoy tenemos carreras, a más tardar, mañana en la mañana o a las 14.30, cuando se toquen las 12 campanadas cuando largan y otras doce, a la hora de la llegada. Se avecina la gran jornada de Nuestra Hípica, el sábado 17 en el Hipódromo de San Isidro. Eso sí, hay que hacerlo notar que la hípica pudo seguir dando trabajo a casi un millón de personas, mano de obra calificada, gracias a los slots, especialmente al escenario palermitano, que a esta altura sin esa colaboración, estaría cerrado y loteado. No la desprecien por nada del mundo, solucionen el tira y afloja y salgan de paso firme.

  • Martes 6 de Diciembre de 2016

    MARTES 6, LA PLATA

    Como anticipamos, ayer no hubo carreras. La Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) y la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) se pronunciaron el último viernes para un paro por tiempo indeterminado a causa de un aumento en el impuesto al juego que se tratará hoy en el Congreso. El lunes se aplicó la medida. Hoy martes, con convocatoria de movilización a partir de las 9 horas, la protesta se extenderá hasta el lugar de los hechos, por lo que tampoco habrá competencias en la palestra sureña. Todo indica que la medida abarcaría también al programa de mañana miércoles en San Isidro, aunque no así al jueves, justamente en la órbita del Gran Premio Copa de Plata (G1). Hubo solidaridad también en la Asociación Gremial Profesionales del Turf, pero ayer se garantizó la cancha para los trabajos matinales en los tres máximos con un mínimo de empleados, aunque con “la necesidad de correr a corto plazo”, según explicó Eduardo Ferro. Por intermedio de los empleados administrativos de Palermo y San Isidro, ayer lunes de anotó normalmente. En efecto, era de gran interés de inscripción adelantada para los grandes premios del 17 de diciembre en el escenario del Jockey Club: nada más ni nada menos que el Carlos Pellegrini (G1), Joaquín S. de Anchorena (G1) y Félix de Álzaga Unzué (G1). A la espera de más novedades, les brindamos los nombres para el convite más saliente en el calendario norteño.

  • Lunes 5 de Diciembre de 2016

    LUNES 5, PALERMO

    La trilogía de Palermo desde el viernes atravesó un denominador común en el comentario de la tribuna: paro. El aumento al impuesto al juego separó las aguas entre lo que pasaba en la pista y las decisiones dirigenciales. La reunión de domingo terminó con la proyección de un lunes sin carreras y un martes con movilización. Sin comunicado oficial de ninguna índole, nuestra obligación con Ud., querido lector, sigue siendo el programa de 11 competencias, entre las 15:30 y las 20:30 horas. Sin prueba central, la mejor rentada es el Premio Piave, en el 2º turno. Para potrancas de tres años ganadoras de 1, sobre 1200 metros, se juntaron 7 ratificadas. Hay dos turnos más para dicha generación: el Premio Pillín, en la 4ª, para potrancas perdedoras en doce cuadras; y el Premio Ribereño, en la 7ª, una Categoría Alternativa, en el kilómetro y para potros no ganadores. Veamos qué pasa…

  • Domingo 4 de Diciembre de 2016

    DOMINGO 4, PALERMO

    Segundo episodio de la trilogía desde el viernes en el Hipódromo de Palermo, ahora sí con prueba jerárquica, turnos para los de tres años y ausente de Alternativas. De 15 a 21 horas, un menú con 13 contiendas. Moraleja: se puede hacer un programa corto y con atractivos. Mientras tanto, hay un rumor grande en disidencia con el impuesto al juego. Cada día suena más fuerte una medida de fuerza, incluso de tres días de duración. La historia empezaría mañana. ¿Corre riesgo también el Gran Premio Copa de Plata (G1) del jueves? Es cierto que en cada caso mejor lavar los trapitos en casa, aunque con tres brasileras de cara a la justa internacional, hay quienes sufren de pensar el encono internacional. Las reuniones para no llegar al extremo se suceden en cada uno de los máximos. La orden del día es dar campana de largada, pero… De ser necesario, ampliaremos, mientras tanto los atenemos a lo que hay. El Clásico General Güemes (L, 1000m), en la 8ª, a las 18:30 horas, es la central. Con siete ratificadas, la marquesina es La Birkin, con oposición respetable y la reiteración de esfuerzos como rivales. Para perdedores de tres años, una milla para potrancas (5ª), con cinco inscriptas; y 1400 metros con potrillos (9ª), de una docena en la palestra. La segunda mejor rentada es la 5ª, para potrancas ganadoras de 1 en dieciséis cuadras. ¡Qué sea!

  • Sbado 3 de Diciembre de 2016

    SABADO 3, SAN ISIDRO

    De 14 a 20:15 horas, una reunión de 15 contiendas en San Isidro. Si no llueve, una docena en la grama. De otro modo, habrá que estar atentos con el traslado de algunas pruebas a la auxiliar. La última sí en la arena, al tiempo que un par llegarán desde el Hipódromo La Punta, en San Luis. La central, Clásico Urbano de Iriondo (L, 1400m), para todo caballo de tres años y más edad, en la 10ª, a las 17:55, trae el regreso de Quiero Sardina, uno de los mejores potrillos de la generación, dentro de una compañía muy exigente, justamente donde empieza la Cadena de $ 10 de base, con $ 229.882 de pozo. También, dos turnos para productos (primero potrancas y después potrillos) en el kilómetro. Además, cinco competencias para los de tres años, incluso un par para perdedores en 2000 metros. Los rounds puntanos son jerárquicos: el Especial Clausura (1400m), en la 2ª, para todo caballo de cuatro años y más edad; y el Especial Consagración La Punta Sprint (1000m), para todo caballo de tres y más. Un menú de todo tipo y color en la víspera de la doble norteña de miércoles y jueves para la próxima semana, cuando la marquesina brille con el Gran Premio Copa de Plata (G1, 2000m), nada más ni nada menos que “El Pellegrini de las Yeguas”. ¡Una invitación imperdible!

  • Viernes 2 de Diciembre de 2016

    VIERNES 2, PALERMO

    El turf argentino tiene, como mínimo, 361 funciones al año. También, juega en los extremos: o bien reuniones tiradas de los pelos o con 15 o más carreras que en muchos casos son contraproducentes. Nunca se debatió sobre días libres al margen de las fiestas de fin de año. Se rueda gira y gira, incluso hasta cuando es forzado. El primer programa de los tres que armó Palermo hasta el lunes rodará entre las 15 y las 20:30 horas, con una docena de competencias. Y no sólo será de “bolsillo” por el tamaño, sino también por ausencia tanto de prueba jerárquica como de contiendas para los de tres años. Habrás dos pruebas en 2000 metros, acaso un bálsamo de resistencia entre la generalidad de la corta. De hecho, ambas son las mejor rentadas. El Premio Fiara, por $ 120.000 al vencedor, en el 3º lugar, a las 16 horas, probará a todo caballo de cuatro años ganador de dos, incluso con varios de figuraciones por encima de las comunes, tal es el caso de Laureliano, del tándem Guillermo Frenkel Santillán y Pablo Falero. En tanto, el Premio La Maltrecha, por $ 115.000 al triunfador, donde empieza el Pick 4 Especial de base $ 5 (la mejor jugada en el Argentino), será para yeguas de cuatro años perdedoras, ésta una categoría tan necesaria como cancelada en la hípica nacional. ¡Adelante!

  • Jueves 1 de Diciembre de 2016

    JUEVES 1, LA PLATA

    Comienza el mes de los Grandes Premios Grupo Uno, dentro de una semana, el jueves 8 para ser más precisos, el Gran Premio Copa de Plata (G1), y luego el sábado 17, los tres que faltan, ellos son, nada menos que el Gran Premio Carlos Pellegrini /G1), el Joaquín S. de Anchorena (G1) y el Felix de Alzaga Unzué (G1), todos en el escenario norteño, del Hipódromo de San Isidro. Mientras tanto nos vamos a empachar de carreras más que interesantes, en el “agrandado”, en todo el sentido de la palabra, y con justa razón, Hipódromo de La Plata. Arranca la jornada a las 14.15 y finaliza, retraso mediante, a las 20.55 con 14 competencias por total. Se corre el Handicap Illegally Blonde en 2000 metros, aquella yeguaza del Rubio B., que todavía ostenta en record de la milla en este escenario, para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras de una o más carreras, en el undécimo pase de la reunión a las 19.25. Aparentemente es un mano a mano entre Mantera Rye y Mora En Mi, ambas viene de quedar juntitas, algo lejos, siete cuerpos, de Esmeralda Nobleza, a kilos iguales. Si bien la de La Pomme bajaba de la larga a la milla, hoy le da kilos a la de La Biznaga. Que entre sus buenos cotejos, cuenta con un segundo a tres largos de Amy B Key, nada menos. La puntera Potra Catch tratará de escaparles de palo a palo. Hay cinco pases para los 3 años, vamos con uno por uno, como es nuestra costumbre: Luna Luminosa, Jaynella, Llanto Puro, Cheapside y Martinense. Listo, gracias mil gracias por estar con nosotros. ¡Cada vez somos más!

  • Miercoles 30 de Noviembre de 2016

    MIERCOLES 30, SAN ISIDRO

    Qué programa el de hoy, tremendo, nada de términos estrictos del juego, ni como para salir en helicóptero o como para hacer dedo en la Panamericana, donde se corre el riesgo de que lo tomen por otra persona. Con salir a la par, ancar, a mano, estamos felices y contentos. Tenemos siete pases, de los 16 que componen el programa de la categoría (ca), que quiere decir (capaz acertamos), pero eso sí, donde se emboque un jueguito en estos cotejos, vayan pidiendo el helicóptero, prestos a salir después de la última carrera. El programa comienza a las 14.00 y finaliza a las 20.35, la carrera más importante es el Clásico Melgarejo (L) en 1400 metros, diagonal, en la grama, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, con un primer premio de $ 217.600.- más el adicional por Inscripción $ 8.960.- y donde todo indica que Last Graffiti, pupila del Orilla del Monte con su monta habitual Luataro Emanuel Balmaceda va a tratar de conseguir el cuarto impacto de su campaña en seis salidas a las pistas. Aprovechamos para darle la bienvenida al Entrenador Carlos Daniel Etchechoury que regresa luego de cumplir con la suspensión por lo del caballo ganador del Latinoamericano, Don Inc, que fue alegría y luego tristeza, lamentablemente. Pero todo pasa y el hombre ya está otra vez en carrera. Enemigas le sobran a la zaina hija de Curlinello, Doña Tana que va a venir más cerca, seguro, Tan Tiernita que está agrandada y Camuflada, con buenos antecedentes, también lo hacemos con Roberto Mariano “Coco” Bullrich, tras su primera suspensión en años de carrera, lo sentimos tanto como él, Infama Dan, Be A Champ y la temible “abuelita” Dormí Tranquila, el “cuco” de la prueba que nos ocupa. Hay pozos asegurados por los cuatro costados, especialmente en el Quintex de la octava. Listo, nos estamos viviendo. Toda la suerte del mundo, la vamos a necesitar. ¡Síganme los buenos!

  • Martes 29 de Noviembre de 2016

    MARTES 29, PALERMO

    Otra vez, como les anticipamos, carreras en el Hipódromo Argentino de Palermo. Esta vez son 15 pases desde las 14.00 hasta las 21.00, incluyendo el cotejo central, el Especial Aristophanes en la distancia del kilómetro, en el noveno turno del programa a las 18.00 en punto. Es para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, y una montaña de propietarios y entrenadores, les sobra la plata, dejaron pasar la anotación, teniendo tan solo cinco contendores en línea. Dos de 7 años, uno de 5 y dos de 4. Se imaginan si toco la puerta de cada uno de los dueños de caballos de 4 años y más para anotar en este Especial, se tendría que haber dividido la carrera en cinco cotejos, lo menos, con 16 competidores en cada uno. Pero duermen y dejan pasar la oportunidad de llevarse los 105.000.- del primer premio. En eso estarán el ligero Coronado Rey, de gran labor contra monstruos de la recta, mientras que Our Surge con la mejor largada, también de 4 añitos, pinta como gran enemigo. Sabemos de las aptitudes de Prime One Twelve, que “reprisa”, es una chanza, que tiene una salud de acero, Collicura, con un Falero que le tomó la mano y Francis Key, cerrando la nómina. Hay tres cotejos para los 3 años, dos para potrancas en el kilómetro y uno de potrillos en doce cuadras. Tenemos incrementos importantes, como siempre, con plata fresca y claro que daremos el presente, desde hora temprana. Al ataque mis valientes y adelante con los faroles…

  • Lunes 28 de Noviembre de 2016

    LUNES 28, PALERMO

    Seguidito lo de Palermo, hoy tenemos 14 competencias desde las 15.00 hasta las 21,15, incluyendo el Clásico Mineral (L) en la distancia de 2500 metros, noveno turno del programa a las 18.45, para todo caballo de 4 años y más edad, con seis ratificados en línea. Y ya que está también mañana, la séptima maravilla de la Ciudad de Buenos Aires, nos convoca con otra buena reunión. Así que vamos a estar atentos para salir ilesos de estas dos jornadas palermitanas. Todo pinta para que Shampain, hijo de Dynamix se venga de un viaje, para darle otra alegría a Federico Martucci, flamante Papi, y para que Un Apostol, con Pablo Gustavo Falero, en la foto con el propietario del Stud Doña Pancha, Juan Carlos Echeverz, dueño de tantos éxitos importantísimos, lo emparde a cien metros de la sentencia y haya una lucha sin cuartel. Promete emoción de la buena el cotejo más importante de la reunión, completando Strabone, Dandy Van, Best I Had y Olonnois. Y en la décima, homenaje, con el Premio Independencia de la República del Líbano en el kilómetro, donde Chicago Bull con la mejor largada en la recta de Palermo, va a conseguir su tercera victoria en cuatro presentaciones. Va a estar bueno, Palermo, lleguen temprano, caminen la cancha y a recorrer los boxes de exhibición para determinar cuál de los caballos está mejor puesto. Pelo, estado y “zapatitos”, herraduras para los que no conocen la comparación. ¡No me fallen!.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media